Ir al contenido principal

Black list vs White list

En temas de seguridad siempre ha sido una controversia sobre como cerrar las puertas al campo.

Si deducimos filtras por listas negras, dejábamos un filtro que habría que actualizar constantemente. Los atacantes cambiaban regularmente de localización y de direcciones.

Si decidíamos filtrar por paginas blancas, declarábamos enemigos a todos los demás y cada persona o departamento comenzaba a mandarnos sus excepciones. Esto parecía un tostón al comienzo pero terminabas por tener los sitios más controlados y una base de datos manejable, más pegada a lo real.

Ahora parece que vuelve el debate y ha tardado en ser una evidencia.

Las empresas usan el filtro sobre paginas o sitios que, por su contenido, se consideran directamente una perdida de tiempo. ¿Por qué no considerar, entonces, la interacción con los empleados para permitir sólo las paginas que ayudan para las tareas?

Sé que muchos pensaban en una especie de censura pero, al final, con un buen sistema de control, se podía llegar a crear un control temático, por lo que ahora llamamos, tags muy interesante.

 

Etiquetas de Technorati: , , , ,

Comentarios

Entradas populares de este blog

G+ en cuatro ideas y una conclusión

1. He esperado más de la cuenta tras la configuración incial = me aburre 2. Tantas cosas que decir que vengo de Tw, Fb y blog de hacerlo. Verborrea ¿no? 3. Me parece interesant los círculos. Poder elegir contra quién van mis actualizaciones es algo poco logrado en Fb y nada en Tw. Sería una buena idea que copiaran. 4- Fb esta mejor y ha llegado antes. Conclusión: No se me puede pedir que me lance a actualizar otro balcón más de vida.

HTML 5

Ayer Google nos trajo un divertimento sobre HTML5. El logo lo formaban una serie de bolitas de colores que se animaban en relación a la distancia del ratón. Apple NO quiere flash en sus dispositivos y apuesta por HTML 5. La cuestión es el video. HTML5 soporta H.264 que es un códec registrado y, por tanto de pago. Google apuesta por HTML5 y tendría que estar razonablemente posicionado con Flash en Android. Se ha dejado mucha pasta en HTML5. Silverlight no puede ser la opción del desempate. Sólo por la alianza con MS todos tienen más que perder que ganar. Pero la posición de IE le hace poder elegir. Puede que de una carambola, eligiendo HTML5, aparezca como impulsor de la desaparición de Flash y, de paso RIM no lo tiene claro. Apple y MS conviven sin hacerse daño. Google entra en medio de los RIM, Nokia y Apple para hacerse querer por los desarrolladores pero con problemas. ¿Qué hace Google en esa guerra? Youtube, hermano. Y volvemos a HTML5. Esta es la guerra ya para el 2011. En el 2010...

Lo que he leido de MS

1. Las herramientas de negocio y servidores de MS ha batido el record de ventas y, están a sólo $3 millones de las "vacas gordas" Windows y Office. 2. Para poner todo en valor. Estamos a "11 billion dollar" de retorno en las lineas de negocio abiertas con: Windows Office Servers Xbox SQL Server System Center Unified Communications (Exchange) SharePoint Developer Tools (Visual Studio) Dynamics (ERP & CRM) 3. Con 1 billion de retorno con Xbox, ni Google TV ni Apple TV han entrado en el salón de casa con la misma posición. ¿Dónde esta el SO y el Office? 4. Juntando todos los OS/Hierro de Apple, sólo windows 7 ha vendido el doble, desde diciembre 09 ha junio 10. Sumando iPads, iPods (sólo Touch), iPhones y Macs. 5. Bing no puede tener razón para seguir siendo una baza. La batalla de Google se ha pasado a las redes sociales. El buscador es secundario. Ahora bien, Bing ha sacado los colores tres veces a Google. La más sonada es llegar segundo a la integr...