Ir al contenido principal

Black list vs White list

En temas de seguridad siempre ha sido una controversia sobre como cerrar las puertas al campo.

Si deducimos filtras por listas negras, dejábamos un filtro que habría que actualizar constantemente. Los atacantes cambiaban regularmente de localización y de direcciones.

Si decidíamos filtrar por paginas blancas, declarábamos enemigos a todos los demás y cada persona o departamento comenzaba a mandarnos sus excepciones. Esto parecía un tostón al comienzo pero terminabas por tener los sitios más controlados y una base de datos manejable, más pegada a lo real.

Ahora parece que vuelve el debate y ha tardado en ser una evidencia.

Las empresas usan el filtro sobre paginas o sitios que, por su contenido, se consideran directamente una perdida de tiempo. ¿Por qué no considerar, entonces, la interacción con los empleados para permitir sólo las paginas que ayudan para las tareas?

Sé que muchos pensaban en una especie de censura pero, al final, con un buen sistema de control, se podía llegar a crear un control temático, por lo que ahora llamamos, tags muy interesante.

 

Etiquetas de Technorati: , , , ,

Comentarios

Entradas populares de este blog

G+ en cuatro ideas y una conclusión

1. He esperado más de la cuenta tras la configuración incial = me aburre 2. Tantas cosas que decir que vengo de Tw, Fb y blog de hacerlo. Verborrea ¿no? 3. Me parece interesant los círculos. Poder elegir contra quién van mis actualizaciones es algo poco logrado en Fb y nada en Tw. Sería una buena idea que copiaran. 4- Fb esta mejor y ha llegado antes. Conclusión: No se me puede pedir que me lance a actualizar otro balcón más de vida.
Es una trampa . Para todos . by Edans