Ir al contenido principal

Blog Salmón y George Mankiw

Una pildora del Blog Salmón para el sábado después de comer, por si es el mejor momento para que entre y se pase de la cabeza al interior:

George Mankiw nos deja tres claves de la economía:



1.La ventaja comparativa y los beneficios del comercio. Aunque nada parece más evidente que lo mejor para cada uno es adquirir en el mercado lo que más le conviene, es una de las ideas que más cuesta entender a un gran número de personas. La autarquía es una de las doctrinas que más predicamento ha tenido a lo largo de la historia desde los mercantilistas del siglo XVIII a la India post-colonial de Gandhi pasando por la España franquista o la Europa comunitaria. Las ventajas de la división del trabajo y los beneficios del intercambio son todavía no asimiladas a pesar de los siglos que han pasado desde su formulación.

¿Es apto para los negocios en la red? ¿No asistimos a un retroceso en este entorno? ¿La falta de credibibilidad de la red proviene de contradecir esta proposición?

2.Oferta, demanda y la eficiencia de los mercados en equilibrio. Una lección pendiente para los que todavía hoy tratan de imponer unos preciso sin darse cuenta de las consecuencias perjudiciales que pueden producirse.
¿Han aparecido fuerzas que imponen precios porque a todos los oferentes les conviene? ¿vivimos en el oligopolio de los intermediarios?

3.Fallos de mercado, como las externalidades, y el papel del gobierno. El funcionamiento del mercado provoca desajustes especialmente cuando es una tercera parte la que sufre las consecuencias negativas derivadas del intercambio. El gobierno debe crear un marco que permita que el mercado se desarrolle en un marco adecuado.

¿Alguién se atreve a hacer una lista de afectados, terceros, y elaborar una nueva clase social con esa lista?


Comentarios

Entradas populares de este blog

G+ en cuatro ideas y una conclusión

1. He esperado más de la cuenta tras la configuración incial = me aburre 2. Tantas cosas que decir que vengo de Tw, Fb y blog de hacerlo. Verborrea ¿no? 3. Me parece interesant los círculos. Poder elegir contra quién van mis actualizaciones es algo poco logrado en Fb y nada en Tw. Sería una buena idea que copiaran. 4- Fb esta mejor y ha llegado antes. Conclusión: No se me puede pedir que me lance a actualizar otro balcón más de vida.

HTML 5

Ayer Google nos trajo un divertimento sobre HTML5. El logo lo formaban una serie de bolitas de colores que se animaban en relación a la distancia del ratón. Apple NO quiere flash en sus dispositivos y apuesta por HTML 5. La cuestión es el video. HTML5 soporta H.264 que es un códec registrado y, por tanto de pago. Google apuesta por HTML5 y tendría que estar razonablemente posicionado con Flash en Android. Se ha dejado mucha pasta en HTML5. Silverlight no puede ser la opción del desempate. Sólo por la alianza con MS todos tienen más que perder que ganar. Pero la posición de IE le hace poder elegir. Puede que de una carambola, eligiendo HTML5, aparezca como impulsor de la desaparición de Flash y, de paso RIM no lo tiene claro. Apple y MS conviven sin hacerse daño. Google entra en medio de los RIM, Nokia y Apple para hacerse querer por los desarrolladores pero con problemas. ¿Qué hace Google en esa guerra? Youtube, hermano. Y volvemos a HTML5. Esta es la guerra ya para el 2011. En el 2010...

Lo que he leido de MS

1. Las herramientas de negocio y servidores de MS ha batido el record de ventas y, están a sólo $3 millones de las "vacas gordas" Windows y Office. 2. Para poner todo en valor. Estamos a "11 billion dollar" de retorno en las lineas de negocio abiertas con: Windows Office Servers Xbox SQL Server System Center Unified Communications (Exchange) SharePoint Developer Tools (Visual Studio) Dynamics (ERP & CRM) 3. Con 1 billion de retorno con Xbox, ni Google TV ni Apple TV han entrado en el salón de casa con la misma posición. ¿Dónde esta el SO y el Office? 4. Juntando todos los OS/Hierro de Apple, sólo windows 7 ha vendido el doble, desde diciembre 09 ha junio 10. Sumando iPads, iPods (sólo Touch), iPhones y Macs. 5. Bing no puede tener razón para seguir siendo una baza. La batalla de Google se ha pasado a las redes sociales. El buscador es secundario. Ahora bien, Bing ha sacado los colores tres veces a Google. La más sonada es llegar segundo a la integr...