

Es la segunda voz de alarma.
Los datos los resume de la siguiente manera:
[ 07/09/2007 - 08:05 CET ] El catedrático de informática Peter Gutmann, de la Universidad de Auckland, Nueva Zelandia, considera que la red de computadoras zombi Storm, controlada por desconocidos, dispone de mayor capacidad de cálculo que las 10 mayores supercomputadoras del mundo en su conjunto.
[ 10/08/2007 - 08:00 CET ] En algún lugar del mundo hay una persona con su dedo puesto sobre el botón rojo que activará el mayor ataque DDos (Distributed Denial of Service) visto hasta ahora. Normalmente, el primer paso para realizar un ataque de este tipo consiste en asumir el control de un gran número de computadoras, que son convertidas en "zombis" sin voluntad, o "bots", que pueden ser controlados a distancia por intrusos. Si todas las computadoras son activadas simultáneamente para bombardear un sitio web o servidor simultáneamente, el acceso al sitio es bloqueado totalmente. En el peor de los casos, un ataque de tales características puede afectar a un país completo, como ocurrió en un ataque realizado contra Estonia hace algunos meses.

La noticia la ha recogido el blog Security fix de Brian Krebs y la base del relato de DiarioTI, que cita esta fuente.
El profesor Peter Gutmann mando un correo Insecure.org definiendo los parametros de la amenaza el 31 de agosto pasado.
Hacen referencia al uso de LINPACK y su desarrollo práctico Lapack, como de peligroso sería el poder realizar un ataque basado en esa herramienta. La discusión se centra en quem hasta que punto, es posible coordinar una red tan heteogenea, no sólo el disco duro, sino la RAM y las instuciones en cadena necesarias, de forma colaborativa, además de la interconexión en ancho de banda.


Dos amenzas bien visibles y de alto nivel de eficacia.
Comentarios