Ir al contenido principal

New York Times gratis

Etiquetas de Technorati: , , , ,

Desde hoy New York Times deja de ser de pago. Sus ediciones pueden ser vistas desde 1987. Sólo queda The Wall Street Journal como periódico de pago a nivel nacional.

La evolución que han observado, y con la que nos quedamos, es la siguiente:

"Many more readers started coming to the site from search engines and links on other sites instead of coming directly to NYtimes.com. These indirect readers, unable to gain access to articles behind the pay wall and less likely to pay subscription fees than the more loyal direct users, were seen as opportunities for more page views and increased advertising revenue."

La opinión generada por le NYT se desperdigaba por la red y en los buscadores, como Google, sin necesidad de pagar por ella y sin poder reconducir su estrategía de medios hacía la publicidad más rentable.

Temas para la reflexión sobre el modelo que se me ocurren:

  • La marca de un periódico escrito es un valor para poder tener visibilidad y presencia en Internet.
  • El conocimiento y la gestión de contenidos que posees es una experiencia impagable.
  • La barrera de entrada sobre los costes de producción y distribución ya no operan en la red.
  • Los blogs poseen una capacidad de especializarse y de señalar, con el estilo periódistico, se vea o no, noticias de forma competitiva.

La sociedad del conocimiento puede que necesite referencias y filtros sobre los acontecimientos. Lo que ha aumentado es la CANTIDAD de información y su disponibilidad. Ha desaparecido la coartada ideologíca de tener sólo un par de voces o tres para interpretar la información. Esa mayor libertad hace que podamos tener una mayor presencia de ideas e interpretaciones, esto es, una mayo visión de la realidad. Es mayor visión enriquece, sin duda, las decisiones y posiciones ante esa misma realidad. La libertad esta en el centro de todo ello aunque Chavez este por la labor de volver al paraíso perdido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

G+ en cuatro ideas y una conclusión

1. He esperado más de la cuenta tras la configuración incial = me aburre 2. Tantas cosas que decir que vengo de Tw, Fb y blog de hacerlo. Verborrea ¿no? 3. Me parece interesant los círculos. Poder elegir contra quién van mis actualizaciones es algo poco logrado en Fb y nada en Tw. Sería una buena idea que copiaran. 4- Fb esta mejor y ha llegado antes. Conclusión: No se me puede pedir que me lance a actualizar otro balcón más de vida.
Es una trampa . Para todos . by Edans

Yo #soy15m

Como parte del #15m me declaro una persona pacífica y condeno radicalmente todo tipo de violencia: la de los violentos infiltrados en nuestras manifestaciones, y la del Estado, que ha causado más dolor y heridos. Además, condeno la manipulación mediática que enfatiza la información sesgada, parcial o errónea con el propósito de demonizar a los ciudadanos. Si me manifiesto en la calle es porque: -Mi participación como ciudadano se ha reducido a votar a listas cerradas cada cuatro años para ver cómo los representantes de los ciudadanos no respetan lo prometido en su programa. -Se hacen leyes a favor de grupos de interés en vez de hacerlas a favor del conjunto de la sociedad. -Se invierten recursos públicos para ayudar a minorías poderosas, y no a quienes están pasando situaciones desesperadas ocasionadas por la especulación financiera. -Los grandes partidos están más preocupados por mantener su poder que por ofrecer soluciones para superar esta crisis histórica. -Está ...