Ir al contenido principal

Comenzar por el principio (2). Productividad

    Es difícil, mucho, poder entender la falta de referencia al uso del Sistema Operativo cliente como principio y comienzo de cualquier proyecto. Sobre esta cuestión, ahora que hemos dejado atrás marcas y modelos, me gustaría dar un vistazo a Windows 7 y, si, sin pedir permiso.

  1. Vistas más usables. Puedo encontrar en la Barra de trabajo inferior los programas abiertos y navegar por ellos para tener una vista preliminar de los documentos abiertos SIN tener que maximizarlos y minimizarlos. Puedo trabajar con Alt+Tab pero he ganado en la visibilidad, mucho. Lo noto de forma espectacular cuando trabajo con varias aplicaciones y varios documentos en ellas.
  2. Organización por documentos. Cuando navego dentro de las carpetas la cuestión NO es sólo donde me encuentro dentro del sistema de archivos. Además Windows 7 me "preselecciona" por tipo de documentos el abrir Hojas de cálculo, Presentaciones, Documentos como un filtro de búsqueda sin tener que configurarla. Mi forma de trabajar anterior era abrir la vista Carpetas, 1, pinchar en la carpeta que necesito, 2, ordenar por vista de Detalles, 3, ordenar por Tipo de archivo, 4, y buscar, dejándome llevar por los iconos o por la extensión, el archivo deseado, 5. Eso era mi forma de buscar por tipos de documentos. Ni se me ocurría abrir la búsqueda.
  3. La navegación por las Vistas de los documentos me permite ver la portada y, sobre todo, una visión dinámica de las características de cada documento sin tener que usar el botón derecho. No quiero saber la información de sus referencias al sistema de archivos. Quiero tener una visión referida a la gestión documental, la posición en relación mis gustos y trabajo.
  4. En ese sentido, es todo un acierto la incorporación de los Metadatos, la calificación de cada documento para su uso en la gestión documental, de procesos y una búsqueda más eficaz. Calificar el documento me ofrece la posibilidad de incorporar nuestras capacidades para el trabajo en equipo de forma muy interesante.
  5. Con respecto a la Búsqueda decir que se nos muestran los resultados por elementos esenciales y de forma dinámica, sin tener que poner todo el título ni recordar más características. Programas, Panel de Control, Documentos y Correos, por ejemplo, sin que tenga que navegar sólo por carpetas y tipos de documentos.
  6. Estás búsquedas dinámicas se pueden luego grabar para su uso posterior en un directorio "virtual" que almacena el acceso a ese tipo de documentos que, pudiendo tener un sistema de organización documental diverso, somos capaces de organizar por una búsqueda sin tener que crear otro espacio de trabajo. Esto ocurre tanto en el propio dispositivo como en la red a la que puede pertenecer el usuario.


     

    Continuará…


 

Comentarios

Remedios Garcia ha dicho que…
yego tarde me cambie a otro sistema operativo que mal lo yebo éééé de todas formas es bueno saber que siempre tenemos personas que tienden sus conocimiento sin nada a cambio.

Entradas populares de este blog

G+ en cuatro ideas y una conclusión

1. He esperado más de la cuenta tras la configuración incial = me aburre 2. Tantas cosas que decir que vengo de Tw, Fb y blog de hacerlo. Verborrea ¿no? 3. Me parece interesant los círculos. Poder elegir contra quién van mis actualizaciones es algo poco logrado en Fb y nada en Tw. Sería una buena idea que copiaran. 4- Fb esta mejor y ha llegado antes. Conclusión: No se me puede pedir que me lance a actualizar otro balcón más de vida.
Es una trampa . Para todos . by Edans

Yo #soy15m

Como parte del #15m me declaro una persona pacífica y condeno radicalmente todo tipo de violencia: la de los violentos infiltrados en nuestras manifestaciones, y la del Estado, que ha causado más dolor y heridos. Además, condeno la manipulación mediática que enfatiza la información sesgada, parcial o errónea con el propósito de demonizar a los ciudadanos. Si me manifiesto en la calle es porque: -Mi participación como ciudadano se ha reducido a votar a listas cerradas cada cuatro años para ver cómo los representantes de los ciudadanos no respetan lo prometido en su programa. -Se hacen leyes a favor de grupos de interés en vez de hacerlas a favor del conjunto de la sociedad. -Se invierten recursos públicos para ayudar a minorías poderosas, y no a quienes están pasando situaciones desesperadas ocasionadas por la especulación financiera. -Los grandes partidos están más preocupados por mantener su poder que por ofrecer soluciones para superar esta crisis histórica. -Está ...